Odio el rosa. Historia de Sara. | Ana Alonso y Javier Pelegrín | Oxford University Press | 2014 | 9788467373226 | 395 páginas | 14,90€
En un futuro donde la imagen es lo más valioso, Sara lo tiene todo. Es una estrella de la moda y la música. Pero detrás de su máscara, se siente atrapada y está decidida a buscar un espacio donde poder mostrarse como realmente es.
Hoy voy a hablaros de un libro que me ha encantado en todos los aspectos. Ya había leído dos novelas de estos autores y la verdad es que esta aún me ha gustado más, y eso que la trilogía de La reina de cristal son unos libros que me están encantando. Pero en Odio el rosa he encontrado algo que no me esperaba para nada, algo diferente y que desde el principio me ha llamado la atención. Es un libro del que no sacas conclusiones por su sinopsis ni por su portada. Os voy a decir algo, lo compré porque tenía las páginas rosas. No me juzguéis por ello, pero adoro el rosa y me hacía ilusión tener un libro con esas características. Y claro, que luego el título fuera Odio el rosa, es algo contradictorio, así que, como conocía a los autores, me tiré de cabeza a por él. Y no me arrepiento de haberlo comprado.
La historia transcurre durante el año 2055 (que no está tan lejos como parece ¿eh?). En este año, el mundo está controlado por las grandes marcas, que son las que manejan todo y las que eligen a las personas que pueden utilizar sus productos, ya que el pueblo no tiene libertad para elegir. Aún así, las grandes marcas hacen exámenes en busca de personas que creen que pueden ser las indicadas para formar parte de ellas. Ahí es donde entra Sara, nuestra protagonista. Su madre lleva preparándola toda la vida para que pueda acceder a Sweet Pink, ya que es de las mejores marcas (que se dedica desde productos cosméticos y textiles a productos alimenticios y tecnológicos). Sara no defrauda a su madre, y gracias a todos los sacrificios, aprueba el examen para empezar a formar parte de Sweet Pink. Aunque obviamente, eso no es lo que más le hubiera gustado a ella para su vida. Sara no acaba de sentirse cómoda, siente que ese no es su lugar y no es capaz de adaptarse bien a pesar de lo mucho que lo intenta, ya que lo único que quiere es no defraudar a su madre y ahora que ella es parte de Sweet Pink, su familia vive mejor. Pero Sara está agobiada, Sweet Pink quiere convertirla en el nuevo rostro de la marca, pero ella tiene muchas inquietudes, no está agusto en ese lugar y en esa sociedad, por lo que su única vía de escape será una web clandestina en la que podrá desahogarse con toda tranquilidad, hasta que Sara se entera de cosas que hubiera preferido no saber nunca.

En la novela hay muchos personajes, pero ninguno tan importante como Sara. Ella es guapísima e inteligente, es la chica perfecta, por así decirlo, pero también tiene muy claro sus condiciones y su manera de ser. No va a dejarse cambiar por nada. Su personalidad es algo que me ha encantado, porque normalmente todas las chicas que consiguen entrar en esa marca son guapísimas y listas, pero Sara era diferente, no está dispuesta a seguir tolerando las desigualdades sociales de su sociedad y así es como me gustan las protagonistas, fuertes y con carácter. Hay bastantes personajes secundarios que os llegarán a llamar la atención. A mi algunos me han cautivado a pesar de no salir mucho a lo largo de la novela y a pesar de no conocerlos profundamente.
El final dio un giro que no me esperaba. Ya estaban sucediendo cosas que pensé que no podían pasar, pero hay un hecho que me quedó de piedra y con la necesidad de querer saber más. Necesito saber como va a continuar esto y espero que tenga el ritmo que ha tenido esta parte.
Si eres amante de las distopías, este libro te va a gustar tengas la edad que tengas, ya que es original, hace guiños a la sociedad actual, tiene una protagonista increíble y una edición que no querrás dejar fuera de tu estantería.

¿Queréis comprar los libros?
Hola^^
ResponderEliminarCada vez me pica más la curiosidad esta saga, así que no descarto leer los libros aunque no están entre mis prioridades.
besos!
Hola :)
ResponderEliminarTengo curiosidad por esta saga aunque leí un comentario que el segundo no es tan bueno como el primero, así que a ver cuando le doy una oportunidad porque este si que me llama la atención, parece una distopia diferente a lo que estamos acostumbrados :)
Besos
Tengo muchas ganas de leer este libro, espero poder hacerme con el.
ResponderEliminarSoy un gran fan de las distopías, así que lo apunto :)
ResponderEliminarPor cierto, el blog es precioso, me quedo!
Ais, me pareció super original, a ver si sacan ya las continuaciones!!!! ^^
ResponderEliminar<3
Es un libro que tengo muchas ganas de leer. No tardare en hacerlo. Muy buena reseña. Un besito
ResponderEliminarLa verdad es que los dos libros de esta saga me han gustado mucho y especialmente este, la historia de Sara. Un besote :)
ResponderEliminarMe gustaría mucho tener este libro, primero porque también adoro el rosa, y además porque parece que la edición es maravillosa. Pero me tira para atrás todo el rollo de libro interactivo, para mi los libros son palabras, y aunque pueda parecer mentira, en ese sentido soy muy tradicional XDDD, no se si llegaría a gustarme... en fin, todo es cosa de probar, porque la historia me atrae muchísimo.
ResponderEliminarBesooss!!
Es un libro que tengo muchas ganas de leer. No tardare en hacerlo. Muy buena reseña. Un besito
ResponderEliminarHola, me llama bastante esta novela. La tengo pendiente!
ResponderEliminarBesitos
Hola, después de tu reseña me dieron muchas ganas de leer este libro, lo dejaré en los pendientes por ahora. Me llama mucho la atención los dibujos que enseñaste (me gustan los libros con una que otra ilustración)
ResponderEliminarUn beso y gracias por la reseña!
Hola :) Conocí el libro hace por el concurso, pero no sabía que me iba a atraer tanto la novela. Me llamo la atención eso de un mundo controlado por marcas, porque en realidad, a veces casi parece que estas avanzando hacia eso, y es un poco creepy xD Gracias por darlo a conocer y suerte para el concurso. Un besin^^
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarGracias por la reseña ^^ En ppio me sigue sin llamar, pero por los pendientes que tengo.
Besicos ;:D
¡Hola!
ResponderEliminarEstá en mi lista de pendientes pero todavía no lo he conseguido.
Gracias por la reseña, ¡un beso!